El video como herramienta clave para destacar tu marca personal en redes sociales

Descripción dSi querés que tu marca personal tenga impacto hoy en redes, necesitás entender una cosa: el contenido en video no es una opción, es una necesidad. Podés tener el mejor mensaje del mundo, pero si no lo comunicás en el formato correcto, nadie lo va a ver. Y el formato correcto, hoy, es el video. En especial los videos cortos: Reels, Shorts, TikToks. e la publicación.

Agustín Burattini

6/12/20252 min leer

DSLR camera
DSLR camera

¿Por qué el video es tan poderoso?

Vivimos en una era donde la atención es escasa. Las personas hacen scroll en piloto automático. Un texto puede pasar desapercibido. Una imagen puede gustar. Pero un buen video detiene el scroll. Y más aún: genera conexión, confianza y recordación.

El video permite que la gente te vea, te escuche, y sienta quién sos. Y cuando querés construir una marca personal fuerte, eso es oro puro.

Beneficios concretos del video para tu marca:

  • Humaniza tu contenido: mostrándote en cámara, generás cercanía y empatía.

  • Aumenta el alcance orgánico: las plataformas priorizan el formato video en sus algoritmos.

  • Mejora la retención: la gente recuerda mucho más lo que ve y escucha, que lo que solo lee.

  • Facilita explicar ideas complejas: con voz, imagen y texto podés transmitir conceptos en segundos.

¿Pero qué tipo de videos deberías crear?

No se trata de hacer cualquier cosa. Se trata de crear contenido que tenga un objetivo claro y conecte con tu audiencia. Estos son algunos formatos clave que podés aprovechar:

  • Videos de presentación: quién sos, qué hacés y cómo podés ayudar.

  • Tips y consejos rápidos: mostrás tu expertise y aportás valor.

  • Detrás de escena o procesos: humaniza tu marca y genera transparencia.

  • Historias personales o aprendizajes: conectan desde la autenticidad.

Lo importante no es tener el mejor equipo, sino tener una buena estrategia y edición clara que potencie tu mensaje.

“Pero no me siento cómodo frente a cámara…"

Lo escucho seguido. La buena noticia es que no necesitás ser un influencer para hacer buenos videos. Podés empezar con voz en off, grabarte hablando a cámara con un guion simple, o incluso usar videos con subtítulos y música sin mostrarte del todo. Lo importante es empezar, ser constante y, sobre todo, tener claridad sobre qué querés comunicar.

¿Y qué pasa si no tengo tiempo para editar o planificar todo eso?

Justamente ahí entra el trabajo profesional. Cuando contás con alguien que te ayuda a definir tu estrategia de contenido, que te guía en qué decir y cómo decirlo, y que además edita los videos para que se vean atractivos y profesionales, todo cambia.

No es solo grabar, es comunicar con intención.

Conclusión

Tu marca personal es tu carta de presentación. Y hoy, el video es la forma más directa, efectiva y emocional de transmitir quién sos y qué ofrecés.

No importa si estás empezando o ya tenés presencia en redes: si querés diferenciarte, conectar con tu audiencia y crecer, el video tiene que estar en el centro de tu estrategia.

¿Querés empezar a crear contenido en video para tu marca personal pero no sabés por dónde arrancar?


Te puedo ayudar con la estrategia, los guiones y la edición de tus videos para que solo tengas que enfocarte en lo más importante: comunicar lo que sabés.


Escribime y damos el primer paso juntos.